0 of 10 Preguntas completed
Preguntas:
Ya completaste los cuestionario antes. Por lo tanto, no puede volver a iniciarlo.
Cuestionario se está cargando…
Debes iniciar sesión o registrarte para iniciar cuestionario.
Rrimero debes completar esto:
0 de 10 Preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
Contestaste 0 de 0 pregunta(s) correctamente, (Equivalente a 0)
Puntos ganados: 0 de 0, (0)
0 Ensayo (s) pendiente (Posibles puntos: 0)
Cuando neurolocalizamos, nos referimos a:
En la división del sistema nervioso central, el encéfalo se conforma de las siguientes estructuras
El síndrome cortical está caracterizado por alguno de los siguientes signos clínicos:
El siguiente estado de consciencia: “Inconsciencia con ausencia de respuesta a cualquier estímulo ambiental, incluido el dolor”, corresponde a:
Con respecto a la marcha de un paciente, movimientos de hiperextensión o hipermetría sumado a la falta de coordinación motora, se refiere a:
El término plejia, se refiere a:
Complete, Si se presenta un paciente con signos de una paraplejia sin sensibilidad profunda, con reflejos espinales aumentados (+3) de ambos miembros posteriores, sin alteración de consciencia y sin alteración en la movilidad de los miembros anteriores, usted podría inferir que el paciente tiene un síndrome _____________, con una neurolocalización en el segmento_________ y daño de motoneurona_________________:
Si existen una lesión espinal en la intumescencia pélvica (L4—S1), esperaríamos encontrar los reflejos espinales:
¿Cuál (es) nervios craneales no emergen desde el tronco encefálico?
El reflejo fotopupiar evalúa los siguientes nervios craneales: